dimarts, 12 d’abril del 2011

Welcome to el 'muro de pago'

A mediados del mes pasado, 'The New York Times' anunciaba que a partir del 28 de marzo empezaría a cobrar por sus contenidos online. Apenas tres semanas después, según Experian Hitwise (una empresa norteamericana que analiza el tráfico por Internet), la página web del diario ha registrado un descenso de entre el 5% y el 15% en el número de visitas. Así que el 'muro de pago' levantado por 'NYTimes.com' no está teniendo la acogida ni los resultados que se esperaban.

Los lectores que consumen contenidos online suelen acceder a ellos de formas muy diversas y tomando como referencia distintas fuentes de información (buscadores, agregadores, redes sociales, enlaces, etc.). Así, el porcentaje de contenidos que perdemos por no pagar es mínimo, ya que podemos buscar un sustituto que quizás no nos muestre unos contenidos tan buenos, pero sí lo suficientemente buenos como para satisfacer nuestra curiosidad.

Es arriesgado poner un 'muro de pago' si éste no aporta ningún valor añadido que el lector considere único y especial. Además, el diario neoyorquino permite acceder de forma gratuita a sus contenidos online a través de Twitter y Facebook. Teniendo en cuenta el boom de las redes sociales, quizás no deberían hacerlo...

Etiquetes de comentaris: , , , , , , ,

0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada

Subscriure's a Comentaris del missatge [Atom]

<< Inici